Oxford comenzará a probar una vacuna contra el COVID-19 en Humanos: los Británicos esperan resultados positivos

Por: Agencia y Redacción Poder Pluralidad Política

Oxford comenzará a probar una vacuna contra el COVID-19 en Humanos: los Británicos esperan resultados positivos

Vacuna contra el COVID-19 Con Prueba en Humanos En Reino Unido

Oxford comenzará a probar una vacuna contra  el COVID-19 en Humanos: los Británicos esperan resultados positivos

England,UK- Investigadores de la Universidad de Oxford comenzarán a realizar pruebas de una vacuna para el COVID-19 en humanos este jueves, anunció hoy el ministro de Salud británico, Mat Hancock.

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford comenzará sus ensayos en humanos este jueves, según el secretario de Estado para la Salud del Reino Unido, Matt Hancock. Días atrás, un asesor del gobierno británico había confirmado que las pruebas clínicas podrían estar completadas en el mes de agosto.
Los respaldaremos todo lo que sea necesario y les daremos todos los recursos que necesiten para tener la mejor posibilidad de éxito lo antes posible. La ventaja de ser el primer país del mundo en desarrollar una vacuna exitosa es tan grande que estamos apostándolo todo”.



Sin embargo, insistió en que el desarrollo de la vacuna era un “proceso de prueba y error y prueba nuevamente”.
El proyecto de la Universidad de Oxford, una colaboración entre el Instituto Jenner de la universidad y el Grupo de Vacunas de Oxford, abrió el reclutamiento para los testeos a adultos sanos entre 18 y 55 años a fines de marzo, después de haber comenzado la investigación sobre una vacuna contra la enfermedad transmitida por coronavirus, el COVID-19, en febrero.
El Gobierno proporcionará 20 millones de libras (el equivalente a unos USD 24 millones) al equipo de la universidad y otros 22,5 millones de libras al Imperial College, donde los científicos también están trabajando en una vacuna. Los científicos de Oxford han dicho anteriormente que el objetivo es producir un millón de dosis de la vacuna para que estén en circulación desde el mes de septiembre 2020.

espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario