¿Cómo fomentar el Desarrollo Sostenible? Entérese de que puede hacer para contribuir

Por: Agencia y Redacción Poder Pluralidad Política

¿Cómo fomentar el Desarrollo Sostenible? Entérese de que puede hacer para contribuir

Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente

¿Cómo fomentar el Desarrollo Sostenible? Entérese de que puede hacer para contribuir

«Es el desarrollo que satisface las necesidades actuales
de las personas sin comprometer la capacidad
de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.»
Cita del Informe de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente 1987.
El Desarrollo Sostenible supone, por tanto, una mejor calidad de vida en el presente y para las generaciones futuras. Para ello es necesario no consumir los “recursos ambientales” a más velocidad de lo que el planeta puede reponer.

Los 3 pilares básicos del desarrollo sostenible son:

  1. La eficiencia económica
  2. La equidad social
  3. La protección mediambiental

Todo esto con el objetivo de que  las generaciones futuras tengan asegurado el acceso a los recursos naturales requeridos en su desarrollo.
 

 Cuales son las principales áreas de actividad en el Desarrollo Sostenible:

El desarrollo sostenible abarca un gran abanico de actividades, entre las que destacan los siguientes:
  • Producción y consumo sostenible: modos de consumo y producción de bienes y servicios respetuosos con el medioambiente y la sociedad. La educación juega un papel importante en este aspecto, promoviendo a una ciudadanía responsable  y los negocios "verdes".
 
  • Energía y cambio climático: El cambio climático y las políticas sobre energía están unidas de forma inevitable: dos tercios de las emisiones provienen de la energía que utilizamos.  Es fundamental que las decisiones que se tomen en un ámbito particular no desatienda los impactos en el resto de las áreas.
 
  • Recursos naturales: estos son muy valorados a la hora de contribuir al desarrollo y al bienestar, pero es de especial importancia entender los límites de los recursos naturales tales como el agua, aire y suelo para que exista un desarrollo sostenible real.
 
  • Ciudades sostenibles ( smartcity): fomentar este modelo de gestión ecoeficiente en las ciudades, cuyo objetivos son incrementar la eficiencia energética, la reducción de emisiones de CO2 y aumentar el consumo de energía renovables.
 
Sin  duda, el desarrollo sostenible es la mejor alternativa para la realización de cualquier actividad, pequeños gestos diarios también contribuyen a no comprometer los recursos de generaciones futuras. "Pequeños gestos suponen grandes acciones" . 
 
Cómo fomentar el Desarrollo Sostenible:
Si queremos contribuir a fomentar el desarrollo sostenible no hace falta grandes esfuerzos, sólo pequeños gestos como pueden ser lo siguientes:
  • Ir en  bicicleta o a pie para trayectos cortos, esto no sólo es bueno para el medio ambiente sino también para  tu “bolsillo” , tu salud y apariencia ( al realizar ejercicio físico se fortalece el cuerpo, el espíritu, la mente y la salud integral).
 
  • En casa mientras te cepillas los dientes o te enjabones al ducharte no olvides cerrar el grifo, realmente se ahorra bastante agua al cabo del mes. 
 
  • La temperatura de la calefacción en casa debe estar entre 19 y 20 grados, por encima de 23-24 supone un derroche de dinero y energía
 
  • Al comprar aparatos electrónicos conviene elegir los de clase A, B o C ( son los de bajo consumo).
 
  • Recuerda las “3R”: Reducir la cantidad de desperdicios, Reutilizar los objetos y Recicla como por ejemplo reutilizar botellas de cristal para hacer vasos o hacer jabón con aceite usado .
 
  • Separar la basura en : orgánicos ( restos comida), papel y cartón, envases(plásticos, latas,etc), cristales y pilas.
 
  • Para viajar infórmate de la gran oferta que existe de ocio respetuoso con el medio ambiente: Ecoturismo -  A mi me apasiona mi tierra por lo que siempre que puedo recomiendo que se visite pues supone un verdadero paseo por la historia ,además es uno de los escasos lugares en Europa en que es posible mantener una estrecha relación con la naturaleza en estado puro. Así que… ¡¡ descubre Extremadura !!
 
  • Comprar alimentos de temporada, si puedes  directamente al productor mucho mejor sobre todo si es ecológico y no contienen pesticidas pues  contribuyes, entre otras cosas, a evitar la contaminación del agua y ganar en salud ;). Un buen ejemplo es la empresa extremeña El Valle Ecológico que además de ofrecer productos ecológicos de temporada  alquilan  pequeños huertos sociales para que la persona que lo desee pueda  aprender a cultivar de una manera diferente de esparcimiento y ocio para pequeños y mayores.

espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario
espacio publicitario